Después de la cirugía de catarata la visión puede volverse nublada o borrosa durante semanas, meses o años. Esto no es inusual, se trata de la “opacificación capsular posterior (OCP)”, también conocida como «catarata secundaria» o «tejido cicatricial». No es como la cicatriz que se forma en la piel. Pero debido a que se presenta […]
Leer más
¿Por qué algunas patologías se presentan con más frecuencia en el otoño? Sucede que en esta estación el polen aumenta su concentración en el aire, aunque no tanto como en primavera, y puede causar escozor, picor, lagrimeo o conjuntivitis alérgica. Coincide con que en esta época empezamos a pasar más tiempo en casa o en […]
Leer más
Antes de realizar ciertos tipos de cirugías es necesario conocer el espesor o grosor de la córnea, y ese dato es también un factor a tener en cuenta en el diagnóstico y seguimiento de algunas enfermedades corneales o en casos de glaucoma. Para ello se realiza un estudio denominado paquimetría. ¿Cómo se realiza? Es una […]
Leer más
La enfermedad de los ojos secos es frecuente y aparece cuando las lágrimas no pueden lubricar los ojos de forma adecuada. Las lágrimas pueden ser inestables e insuficientes por varias razones: podes tener ojos rojos si no producís suficientes lágrimas o si producís lágrimas de baja calidad, esta inestabilidad lagrimal deriva en inflamación y daño […]
Leer más
La vitrectomía es una cirugía que, normalmente realizada bajo anestesia local con sedación, tiene como objetivo reemplazar el humor vítreo dañado por una solución salina. La función del humor vítreo es proteger la retina logrando que su superficie se mantenga uniforme, consiguiendo una correcta visión. En ocasiones, esta masa gelatinosa se vuelve opaca dificultando la […]
Leer más
El lagrimeo ocular tiene varias causas. Una de las más comunes es la abrasión de la córnea, que ocurre cuando tus ojos están expuestos prolongada o exageradamente a fuentes de luz, principalmente el sol. Una causa no tan común del lagrimeo, pero más peligrosa que la anterior, es la infección ocular. Dependiendo del motivo de […]
Leer más
A pesar de que la presbicia afecta a cualquier persona, incluso aunque nunca haya usado anteojos, quienes previamente padecen hipermetropía suelen tener más posibilidades de desarrollar vista cansada, por lo que deben estar especialmente atentos a sus síntomas más comunes. Estas son algunas de las situaciones cotidianas en las que te podes sentir identificado/a: ¿Has […]
Leer más
¿Cómo producen ceguera las cataratas? Cuando el cristalino pierde su transparencia impide que la luz proveniente de los objetos se enfoque adecuadamente sobre la retina. Al ocurrir esto disminuye la calidad y cantidad de visión, hasta el punto de producir la ceguera. ¿Quiénes tienen mayor riesgo de tener cataratas? Existen diferentes tipos de cataratas, pero […]
Leer más
En los últimos años el aumento de los casos de miopía infantil ha sido muy pronunciado. Desde 2016 hasta la actualidad la incidencia de la miopía en los niños ha aumentado en un 17%, de acuerdo con el último según un estudio demoscópico, publicado en septiembre por la Universidad Europea de Madrid y la Fundación […]
Leer más
En los últimos años el aumento de los casos de miopía infantil ha sido muy pronunciado. Desde 2016 hasta la actualidad la incidencia de la miopía en los niños ha aumentado en un 17%, de acuerdo con el último según un estudio demoscópico, publicado en septiembre por la Universidad Europea de Madrid y la Fundación […]
Leer más