Después de la cirugía de catarata la visión puede volverse nublada o borrosa durante semanas, meses o años. Esto no es inusual, se trata de la “opacificación capsular posterior (OCP)”, también conocida como «catarata secundaria» o «tejido cicatricial». No es como la cicatriz que se forma en la piel. Pero debido a que se presenta […]
Leer más
La catarata es una patología compleja en la que desempeñan un papel importante factores genéticos pero también ambientales, como la exposición a la radiación ultravioleta (UV). Se manifiesta como una progresiva opacificación del cristalino que dificulta y, en último término, impide la visión. Existen varias causas para la opacificación del cristalino, pero la más frecuente […]
Leer más
Aunque creas que tus ojos están bien, la única forma de saberlo con seguridad es haciéndote un examen completo de los ojos porque el tabaquismo produce cambios en los ojos que pueden causar pérdida de la visión: al fumar las probabilidades de tener cataratas y degeneración macular asociada a la edad, es de dos a […]
Leer más
La mayoría de las cataratas se deben al envejecimiento y se forman por la acumulación de las proteínas que están en el interior del cristalino, disminuyendo la transparencia del mismo y dificultando que pase la luz. Esto dificulta la visión, haciéndola más borrosa, más opaca o adoptando un tinte marrón al cambiar de color el […]
Leer más