Cargando...

El láser Yag es una herramienta especialmente eficaz en oftalmología, pues permite intervenir a distancia en el interior del ojo, como un bisturí de altísima precisión. De este modo, evitamos o disminuimos los riesgos y complicaciones asociados a las técnicas tradicionales.

CAPSULOTOMÍA

Luego de una cirugía de cataratas, puede ocurrir que algunas células residuales se depositen en la parte posterior del saco llegando a volver opaca la cápsula posterior, provocando la disminución de la agudeza visual.

La capsulotomía permite limpiar la membrana opacificada mediante una pequeña abertura en la cápsula posterior dejando libre el eje visual. Se lleva a cabo de forma ambulatoria y con anestesia tópica (gotas).  Se trata de un método muy seguro, y normalmente, con resultados inmediatos.

IRIDOTOMÍA

Es un procedimiento que se lleva a cabo para con láser para facilitar el drenaje del humor acuoso con el fin de evitar episodios e glaucoma agudo. Es una técnica sencilla y eficaz que requiere de alrededor de diez minutos. Consiste en realizar un orificio en el iris permitiendo una nueva vía de drenaje del humor acuoso y así el control de la presión intraocular.

¿QUÉ VENTAJAS TIENE?

Frente a las técnicas quirúrgicas tradicionales, el uso del láser supone dos ventajas: evita el contacto y posibilita máxima precisión. De este modo se reduce considerablemente el tamaño de la incisión y se evitan complicaciones derivadas de la cicatrización. Frente a otros tipos de láser, el láser Yag funciona a través de pulsos muy cortos de energía, que actúan sin producir calor, y por tanto sin quemar los tejidos.

Compartir: